• Conectamos la Formación Profesional con el mundo actual

El filósofo cordobés Séneca nos dejó una frase célebre «Aprendemos para la vida y no para la escuela». Con esta frase nos proponía que la educación tuviera un fin práctico y permitiera formar a los futuros profesionales para enfrentarse a los desafíos del mundo laboral. 

Y nosotros… ¿Qué pensamos sobre esta reflexión?

En el IES Federico García Lorca estamos completamente de acuerdo con esta reflexión. Creemos que no podemos dar la espalda a los problemas actuales de la sociedad, la economía, los avances tecnológicos, el cuidado del medio ambiente, etc.  Y para ello, es necesario abrir las aulas, salir de ellas y conectar con la realidad del contexto social y productivo.

Para conseguir este objetivo durante el curso 2023/2024 hemos llevado a cabo un gran número de actividades complementarias que han permitido a nuestros alumnos de los Ciclos Superiores de Comercio y Marketing salir de las aulas y conectar con los profesionales del sector. A través de a estas actividades han podido conocer las necesidades reales de comunicación de las empresas de nuestro entorno, la forma de trabajar actual de los departamentos de marketing, las principales medidas sostenibles que se están aplicando en nuestro país, etc.

¿Qué actividades complementarias hemos realizado?

  • – Visita departamento de marketing de Oracle. Charlas de Pilar Martínez Martín, EMEA Communication&Engagement Manager – -Oracle y Lourdes Navarro, Digital Marketing Specialist Iberia en Oracle.
  • – Visita departamento de marketing de Kyocera. Charlas del equipo de marketing.
  • – Visita agencia de creativa MCCANN. Charla sobre la creatividad de IKEA a cargo de Andrea Cabezudo.
  • – Visita agencia de medios PHD Media Spain. Charla sobre Marketing & Innovation a cargo de Javier Jimeno y Paula Salazar.
  • – Visita Talent Fair (feria profesional de eventos).
  • – Visita U-Match (feria de prácticas para el talento joven).
  • – Participación en el III Torneo de Oratoria CETYS PROTALENT organizado por la Universidad Francisco de Vitoria.
  • – Prospección espacio eventos (Hotel Attica 2) para la celebración de un congreso para farmacéuticos.
  • – Prospección espacio eventos (Palacio Neptuno) para la celebración de una presentación de productos.
  • – Taller Protocolo impartido por la Escuela Superior de Protocolo.
  • – Formación de portavoces impartida por Pilar Martínez, EMEA Communication&Engagement Manager Oracle.
  • – Charla José Castillejo, experto en logística.  Suppy Chain.
  • – Charla Javier Tomé, Director de Sostenibilidad de Caixa. Caso de éxito RSC de Caixa.
  • – Charla Paula Sanz, Product Manager de Germinal. Caso de éxito Radiance.
  • – Charla Carolina Villar, CEO de Épica Branding&Packaging. Branding y packaging.
  • – Charla Isabel Herrera, experta en marketing. Posicionamiento VodafoneTV.
  • – Charla Caro Morano, senior copywriter en BTOB. El concepto creativo.

Nos gustaría agradecer su colaboración a todas las empresas y ponentes que este año han compartido con nosotros su conocimiento y experiencia.  Gracias a ellos hemos podido preparar mejor a nuestros alumnos para trabajar en un mundo dinámico, complejo y altamente digital. Un mundo que necesita de ciudadanos y profesionales que sepan adaptarse a los cambios, ser autónomos, creativos e innovadores. ¡Muchas gracias y esperamos contar con vosotros el próximo año!